Thrive Leads. Formularios Lightboxes o popups ThrivesBoxes
Lo que te permite ThriveBoxes es crear formularios de tipo 2 pasos o “2 step”.
Esto significa que no muestras el formulario directamente en pantalla, sino que utilizas un elemento que hará de activador de un lightbox o popup dónde sí podrá registrarse el usuario.
Tenemos un clic previo y luego el formulario, por eso se llaman 2 step (en dos pasos).
Este clic previo que actúa como activador puede generarse por hacer clic en:
- Un texto
- Un botón
- Una imagen
Algunas maneras en las que puedes utilizar los Thrive Boxes de 2 pasos son:
- Ofrece leadmagets altamente segmentados
ThriveBoxes te permite ofrecer al usuario fácilmente una oferta de única para cada publicación de blog.
Puedes crear tantos ThriveBoxes como quieras.
Así puedes ofrecer un activo de alto valor dirigido y personalizado a los lectores de cada artículo.
Cuánto más relevante sea más suscriptores conseguirás.
- Transforma la barra lateral de tu blog en una máquina de generación de leads
Es probable que tus visitantes ignoren un simple formulario de registro en tu barra lateral.
Una mejor manera es usar imágenes para publicitar varias de tus ofertas de registro en tu barra lateral.
Tus visitantes se segmentarán automáticamente haciendo clic en la oferta que les resulte más atractiva.
- Obtén más registros para tus Webinars
Consigue que los visitantes de tu sitio web se registren para tu próximo seminario web SIN tener que enviarles a otra página.
Así provocas menos fricción y, por lo tanto, más registros y más ventas.
A continuación, te mostramos cómo crear tu primer Thrive Box y cómo insertarlo dentro de un post.
Dirígete a Herramientas de contenidos/Thrive Leads.
Crea un nuevo Thrive Box y asígnale un nombre.

Haz clic en las imágenes para verlas ampliadas

Conforme crees formularios, estos te aparecerán en la lista correspondiente dentro de Thrive Leads:

Ahora debes editarlo para crear el formulario en sí (diseño, colores, campos…):

Hasta ahora, solo has generado un código que equivale a ese formulario.
Debes asignar un nombre al diseño que vayas a crear, ya que un formulario puede tener varios diseños con el objetivo de poder hacer tests A/B:

Seguidamente, accede a editar el diseño de tu formulario:

Haz clic en las imágenes para verlas ampliadas
Selecciona una plantilla de diseño:

Después de editarlo y conectarlo a Mautic haz clic en Save para guardar.
Te contamos más adelante en esta guía cómo conectar tus formularios a la herramienta de Marketing Automation de Inbound Manager Pro.

Desde la lista de los diseños de tu formulario, puedes cambiar la animación de tu ThriveBox:

Echa un vistazo a todos los formatos de animación y selecciona el que más te guste:

Añade ahora tu ThriveBox a tu post o página.
Con Thrive Architect insertar tu código de ThriveBox para que se active cuando el usuario hace clic en un botón o imagen es extremadamente sencillo.
Dirígete a la página donde quieres insertar tu ThriveBox y entra en el editor de ThriveArquitect.
Desde las opciones de Animation & Action selecciona Open Lightbox.

Open Lightbox es el segundo icono:

Aparecerán 4 opciones. Selecciona Open Thrive Leads ThriveBox.
Al hacerlo, te aparecerán todos los formularios del tipo ThriveBox que hayas creado.
Selecciona el que quieras activar.

Haz clic en las imágenes para verlas ampliadas
Haz clic en Apply para activar estos cambios:
Puedes previsualizar tu página y verificar que se activa tu ThriveBox




Veamos ahora cómo activar tu ThriveBox mediante el clic en un texto.
En primer lugar, debes copiar el código de tu formulario ThriveBox.

Pega este código en el post donde quieras activar el formulario. “Trigger goes here” que hemos resaltado en amarillo es la parte del código de debes sustituir por tu texto, el texto que quieres que active tu ThriveBox.

Haz clic en las imágenes para verlas ampliadas

En este ejemplo, reemplazamos “Trigger goes here” por Descárgate aquí tu plan de entrenamiento:

Actualiza el post y previsualiza los cambios:

El pop up de tu ThriveBox aparecerá al hacer clic sobre el texto:
