Thrive Architect - Inbound Manager Pro

Thrive Architect

Thrive Architect es un potente constructor de páginas web y landing pages con un potente editor “drag and drop” (arrastrar y soltar), optimizado para SEO y totalmente integrado.

Puedes utilizar plantillas o bien guardar tus propios diseños como plantillas para crear nuevas páginas aún más rápido.

Thrive Arquitect es un editor muy intuitivo, no obstante, toda herramienta tiene su propia curva de aprendizaje. Así que vamos a revisar sus funcionalidades más importantes para que aprendas a utilizarlo lo más rápido posible.

¡Empezamos!

Tras hacer clic en “Añadir nueva” en el menú tanto de Páginas como de Blog de Inbound Manager Pro, observarás el botón verde de Thrive Architect.

Una de las grandes ventajas de este editor es que permite tanto modificar plantillas ya existentes como crear páginas muy completas y atractivas con un sencillo sistema de arrastrar y soltar. Por lo tanto, basta con seleccionar y arrastrar al lugar de la página donde queremos insertar un elemento en concreto para activar esta funcionalidad.

Para editar una página con el editor, primero debemos ponerle un título, y guardarla o bien publicarla.

Una vez accedemos al editor, tal y como se ve en la imagen arriba expuesta, a la izquierda de la pantalla aparece una columna / menú con todas sus herramientas y funcionalidades.

Y tal vez nos estemos preguntando, ¿Qué podemos hacer con cada una de estas herramientas?

Al hacer clic sobre el mismo se abre automáticamente el editor.

Herramientas y elementos de Thrive Architect

Las herramientas y elementos de nuestro editor se encuentran, tal y como hemos dicho, a la izquierda de la pantalla. En la parte derecha observamos el lienzo / canvas de la página en la que vamos a trabajar. Un aspecto muy útil y cómodo de es que podemos visualizar en tiempo real (sin necesidad de refrescar, o acceder a otras pantallas) todos los cambios que vamos realizando en nuestras páginas. Como veremos, al insertar un nuevo elemento, el sistema te permite personalizarlo, cambiarlo de lugar o eliminarlo con un simple clic.

Párrafo de texto

La primera herramienta que encontramos es la de Texto. Al hacer clic sobre la misma, nos aparece colocada en el propio documento de la página. Y a la izquierda se abre un menú de opciones de edición del texto a través del cual podemos modificar el tamaño del texto, el color, el interlineado, márgenes laterales e inferior, anchura de la caja de texto, alineación, modificar el color de fondo (poner una textura, un degradado o una imagen).

Un poco más abajo, tenemos una opción que es común a todos los elementos del editor que es muy importante: Responsive. Con esta función, podremos elegir si activamos o desactivamos ciertos elementos para hacer la página compatible con todos los dispositivos, por lo tanto, se convierte en una opción muy interesante para convertir nuestras páginas en adaptables a dispositivos móviles.

Cabeceras

A la hora de crear una página web (página de blog, landing page, etc.), ésta se divide en diferentes apartados.  Cada uno de esos apartados podemos introducirlos con un título que diseñaremos con esta herramienta. Al igual que con la opción anterior, podemos personalizar todos los parámetros: tamaño, tipo de letra, color, etc.

Imagen

Esta herramienta nos permite insertar imágenes en la página que estamos creando. Al hacer clic sobre en este icono, se abre directamente la biblioteca de medios, donde puedes elegir una fotografía que ya hayas subido anteriormente o añadir una nueva.

Una vez seleccionada la imagen deseada, hacemos clic en “Insertar” y la veremos en la ubicación que hayamos elegido (y que podemos cambiar con solo arrastrar el elemento). El editor, además, también nos permite editar los elementos visuales. Así, podemos cambiar el tamaño, los metadatos, efectos, enlaces, etc.

ADVERTENCIA: Aunque el editor nos permite cambiar el tamaño de las imágenes, es recomendable subirlas con el tamaño adecuado para evitar consumir espacio y recursos de forma innecesaria.

Botón

La siguiente herramienta nos permite colocar botones en la página. Cuando construimos una página de venta o una landing en la que buscamos que los usuarios hagan una acción determinada (como descargarse un recurso gratuito o suscribirse a nuestro blog), es muy recomendable incluir un botón con un icono, puesto que llamará más la atención y será más sencillo conseguir el clic del lector.

Tenemos varias opciones en esta funcionalidad y podemos elegir dónde queremos que se muestre, el color, el tamaño, la anchura o cambiar el icono.

Columnas

La maquetación en columnas es una herramienta que resulta muy útil para distribuir información en la página de forma ordenada y atractiva.

Por ejemplo, cuando tenemos una lista larga de elementos, visualmente conseguimos un mejor resultado si los mostramos en varias columnas que si lo hacemos en un único bloque.

Sección de fondo

Esta herramienta es muy interesante a efectos de diseño ya que permite configurar un fondo con una imagen y añadir filtros de color. Para ello es necesario hacer clic sobre la función y automáticamente se despliega en la columna de la izquierda el menú de opciones de personalización de esta funcionalidad. Puedes elegir una imagen de fondo que ya tengas en tu biblioteca, subir una nueva, modificar la altura, etc. Y sobre ella, puedes incluir otros elementos, como botones, encabezados o texto.

Caja de contenido

A efectos de diseño, esta herramienta permite organizar tu contenido. Su versatilidad es como la de las herramientas anteriores, ya que te permite incluir otros elementos, como botones, iconos, etc.

Plantilla de contenido

Una opción muy interesante es la de Plantilla de contenido. Si utilizas de forma recurrente un elemento determinado con un diseño ya personalizado, en lugar de construir desde cero cada vez que quieras incluirlo en tus páginas, puedes guardarlo y usarlo con un simple clic en tus nuevos proyectos a modo de plantilla.

Y esto es lo que te permite esta función. Al pinchar sobre el elemento, te aparecerá un desplegable en el lienzo parecido al de la imagen.

Clic to Tweet:

Ésta herramienta nos permite viralizar el contenido de nuestras páginas, atraer nuevas visitas y multiplicar el tráfico. Con esta función, puedes incluir una frase que tus lectores puedan tuitear cómodamente con solo hacer clic en el mensaje.

Revelar contenido

Esta herramienta de es muy interesante de cara a las conversiones. Puesto que nos permite incluir un contenido que no se visualice de forma inmediata, sino que solo pueda verse al cabo de unos segundos.

Por defecto, está configurado en 5 segundos, pero se puede modificar en la columna de la izquierda. Así pues, para utilizar ésta herramienta, es necesario hacer clic sobre su icono, definir los segundos tras los que se mostrará la información, insertar el texto que queramos con la función insertar texto y guardar los cambios.

Si una vez hecho esto previsualizamos el resultado, se observa que ese texto en concreto no aparece hasta que pasa el tiempo establecido. Esta función es muy útil para embudos (funnel de ventas), promociones u ofertas limitadas.

Contador

Los contadores de cuenta atrás son elementos muy aplicados para generar urgencia e impulsar las ventas. Estudios de mercado demuestran que este tipo de reclamos, aumentan las posibilidades de ventas ya que se consigue, en muchas ocasiones, despertar en la mente del receptor una sensación de urgencia.

Se trata de contadores responsive, por lo que se adaptan al tamaño de cada pantalla y se pueden configurar como se deseen. El sistema permite elegir las fechas, cambiar el tipo de contador, el color, el tamaño, entre otras.

Contador de cuenta atrás Evergreen

Esta función es similar a la anterior, puesto que también es un contador.

La diferencia entre ambos es que el primero permitía incluir una fecha de finalización y en este caso tenemos un contador infinito; es decir que no podemos elegir una fecha límite, sino escoger días, horas, minutos y segundos.

Por ejemplo, tenemos un funnel de venta en el que queremos ofrecer a los nuevos suscriptores un curso o producto con un descuento únicamente durante 30 minutos. Cuando alguien se suscriba y entre en el embudo, verá una página con la oferta y un contador avisando de que solo dispone de 30 minutos para aprovechar esa oportunidad. Ahora bien, si pasados 15 minutos otra persona distinta se subscribe,utilizando el contador evergreen, el cliente potencial verá también esta misma oferta, pero los minutos empezarán a contar desde que cada persona en concreto ve tu página.

Resumiendo, el contador evergreen tiene en cuenta el momento concreto en el que cada nuevo usuario visualiza la información.

Tarjeta de crédito

Esta herramienta es la que utilizaremos al crear una landing page de venta, ya que presenta las diferentes opciones de pago y se especifican las tarjetas de crédito que están admitidas.

Añadir código HTML

Esta herramienta permite personalizar alguna parte del código de la página a usuarios con un perfil más programador.

Menú

Esta herramienta nos permite introducir un menú; para elegir el menú que quieres añadir, haz clic en “Select Menu” en la columna de la izquierda y selecciona el que desees del desplegable. Puedes ajustarlo a tu gusto, insertarlo en horizontal o vertical, cambiar el color, etc.

Comentarios Disqus

Comentarios es una herramienta que nos permite incluir una sección de comentarios.

Divisor

Como su nombre indica, se trata de una línea divisora muy útil para separar unos elementos de otros dentro de la página. Su objetivo es ordenar contenido y mostrarlo de forma muy visual y fácil de consumir. Las opciones de personalización también permiten elegir el tipo de línea, color, grosor, etc.

Comentarios de Facebook

Si se desean incluir comentarios, pero la opción anterior o no te convence, esta herramienta es una alternativa ya que permite introducir los comentarios a través de Facebook.

Es decir, los usuarios que comenten aparecerán con el perfil de su cuenta de Facebook y los comentarios que escriban también se publicarán en la red social. Ésta es una configuración interesante a efectos de viralización del contenido.

Contador de porcentaje

Consiste en incluir contadores de porcentajes, que te permiten aportar datos que puedes usar para demostrar tu autoridad en tu temática.

Por ejemplo, para mostrar de forma muy visual el número de clientes con los que has trabajado o el grado de satisfacción que han experimentado. Por ejemplo:

Como sucede con el resto de herramientas, presenta distintas opciones de personalización.

Mapa de Google

Función que nos permite incluir el marco/caja de Google Maps para ubicar en el mapa la ubicación física de tu negocio y facilitar que tus potenciales clientes sepan dónde encontrarte.

Icono

La presente herramienta nos permite colocar un icono de forma muy sencilla y ensalzar los elementos visuales de la página para hacerla así más atractiva.

Generación de leads

El componente de captación de leads sirve para fomentar y facilitar que tus visitantes dejen sus datos de contacto y se unan a tu lista de suscriptores. Es decir, ésta funcionalidad puede ayudarte a hacer crecer tu base de contactos y convertir tus potenciales clientes en clientes reales a través de una buena estrategia o un embudo de ventas.

Hay que tener en cuenta que no basta con añadir el formulario, sino que tenemos que conectarlo con Automation Manager.

Post Grid

Esta opción es muy sencilla y sirve para mostrar las últimas entradas del blog. Entre los muchos aspectos que permite seleccionar se encuentran el número de artículos que deseas que aparezcan o su tamaño.

Barra de progreso

Cuando los visitantes tengan que pasar por un proceso compuesto por varios pasos (como la suscripción o una compra), esta herramienta  sirve para orientarlos e informarlos sobre cuántos pasos quedan para finalizar el proceso completo.

Social Share

La presente función sirve para fomentar que tus contenidos se compartan en las redes sociales. Es un elemento que ayuda mucho a la viralización de contenidos en los medios sociales de forma muy rápida ya que es muy fácil para nuestros visitantes activarlo.

Star Rating

Esta es una herramienta que permite que el usuario valore su satisfacción con un contenido determinado, ya sea un post, un servicio o un producto.

Styled List

Con esta herramienta nos introducimos en los estilos de listas. Consiste en incluir contenido en forma de lista con iconos y nos sirve para organizar la información de forma visual.

Tablas

Esta herramienta es muy útil para simplificar los contenidos que quieres incluir en tu página. Las tablas están compuestas por celdas repartidas en filas y columnas que puedes personalizar como tú quieras.

Tabla de contenido

Este componente es muy recomendable para cuando incluimos contenidos largos. Lo que hace este componente es tomar las diferentes cabeceras (H2, H3, H4, H5 y H6) y los ordena en la parte superior en forma de índice, de manera que el usuario puede hacer clic en un punto determinado del índice y directamente aparecerá a la altura de ese apartado en concreto.

Tabs

La herramienta de pestañas es muy útil para organizar un contenido en 3 fichas.

Como ejemplo, imaginemos que impartimos un curso; podrías usar esta función para diferenciar la información en “Contenidos del curso”, “Beneficios del curso” y “Precio”.

Testimonios

Herramienta que nos facilita mucho la inserción de la imprescindible prueba social a la hora de realizar ventas, ya que es la mejor manera de transmitir credibilidad y ganarte la confianza de tus clientes potenciales. Es fundamental comunicar las opiniones de clientes satisfechos.

Desplegables de contenido

Esta opción nos permite incluir los desplegables típicos de preguntas frecuentes de forma que únicamente se muestra la pregunta y la respuesta aparece solo cuando el usuario hace clic.

Vídeo

La función de vídeo sirve para colocar un vídeo en nuestra página web tanto a través de código tanto de Youtube como de Vimeo.

Plantillas para Landing Pages de Thrive Architect

En la parte inferior del menú de opciones, junto al botón de guardar los cambios. En el icono más cercano al botón “Save” tenemos algunas opciones de plantillas que son muy interesantes para tomar como base y adaptarlas a las necesidades e intereses de nuestras comunicaciones.

Haz clic en la imagen para verla ampliada

Click Here to Leave a Comment Below

Leave a Comment:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
>