Para empezar a trabajar e implementar tu estrategia de Inbound Marketing y Automatización de Marketing a través de tu plataforma de Inbound Manager Pro en este artículo te guiamos en el proceso de configuración paso a paso.
Una vez hayas finalizado tu proceso de compra, recibirás un correo electrónico con tus credenciales de acceso.
Con estas credenciales podrás acceder tanto a tu escritorio de Inbound Manager como a Automation Manager y a CRM Manager.
En nuestro Route Map de innovación y mejoras tenemos previsto reducir a un solo login el acceso a Inbound Manager Pro.
Ingresa ahora en el escritorio de Inbound Manager Pro y sigue los siguientes pasos para configurar todas sus funcionalidades.
1-Opciones de configuración inicial de Content Manager
Para utilizar Inbound Manager Pro tienes dos opciones: configurar Inbound Manager Pro para que sea tu gestor de contenido web (opción recomendada) o bien conectar tu página web WordPress si ya dispones de una (opción con funcionalidades limitadas).
Para sacar todo el potencial de Inbound Manager Pro te recomendamos la primera opción que te explicamos a continuación:
Configuración de tu página web y blog en Inbound Manager Pro (recomendado)
Nuestra recomendación es que construyas tu web íntegramente en Inbound Manager Pro. Así podrás disfrutar de todas las funcionalidades integradas en una sola plataforma.
Si ya dispones de contenido creado en WordPress puedes exportarlo e importarlo en Inbound Manager Pro.
WordPress cuenta con esta poderosa herramienta (Herramientas/Exportar) que te permite exportar e importar contenido de un blog a otro.

Esta herramienta de exportación almacena la información en un fichero XML que no incluye en el mismo imágenes.
En las opciones de exportación, elige los contenidos de tu web que deseas exportar, como por ejemplo, páginas, entradas y medios:

Haz clic en la imagen para verla ampliada
Seguidamente guarda el archivo en tu ordenador y dirígete a tu escritorio de Inbound Manager Pro.

Selecciona la opción de WordPress:

Selecciona tu archivo xml y haz clic en Subir archivo e importar:

Edit your caption text here
Por defecto, al contenido subido se asigna al autor “Administrador”, pero puedes cambiarlo si lo deseas.
Cuando finalices el proceso, y después de elegir el tema para tu web , deberás repasar los contenidos subidos para adecuar el formato.
Si ya tienes una web creada en wordpress y deseas conservarla la opción a elegir es conectar tu wordpress.
Conectar tu WordPress existente
Como segunda opción, si ya tienes una web desarrollada en WordPress y deseas conservarla, puedes también conectarla a Inbound Manager Pro.
Con esta opción, no se utilizará Content Manager como editor de contenidos, sino tu propio WordPress como hasta ahora.
Para conectar tu WordPress dirígete a Ajustes Avanzados / My WordPress Integration y sigue los pasos indicados:

Sigue las instrucciones:

Haz clic en la imagen para verla ampliada
Los pasos son muy sencillos:
Paso 1: Introduce la URL de acceso al panel de administración de tu WordPress
Paso 2: Elige mostrar la pestaña "My WordPress" en el menú lateral desde done accederás a tu wordpress y si lo deseas oculta las herramientas de contenidos que no vas a utilizar
Paso 3: Instala nuestra extensión de Google Chrome
Paso 4: Descárgate el plugin de Inbound Manager Pro e instálalo en tu WordPress para activar el seguimiento de Automation Manager.
Una vez hecho esto, podrás gestionar tu WordPress desde la opción My WordPress:

En el caso de escoger esta segunda opción, solo podrás utilizar las herramientas de creación de contenido y de conversión de leads (como por ejemplo crear landing pages o crear un formulario pop-up) en un subdominio creado a tal efecto pero no en tu dominio principal, que conservará el tema de wordpress que tienes hasta ahora.
La integración con Automation Manager funcionará sin problemas a través de la instalación del pluggin de Inbound Manager Pro en tu tema WordPress.
Además, para poder insertar los formularios de Automation Manager deberás disponer de un gestor de formularios que te permita la integración, como por ejemplo, ThriveLeads o Ninja Forms.
Si deseas más información sobre una mejor integración de los formularios de Automation Manager en tu web consúltanos.
2- Configuración básica de tu web en Inbound Manager Pro
En este paso vamos a configurar todo lo necesario en Ajustes de tu Inbound Manager Pro:
Generales
Realiza los ajustes generales de tu web:
- Título del sitio: Introduce aquí el nombre de tu web. Este es el nombre que aparecerá como nombre de la web en los navegadores.
- Descripción corta: en la mayoría de los temas, este tagline o descripción corta no se muestra en el front end, así que lo podemos obviar.
- Dirección de WordPress (URL): deja la url que te aparece por defecto
- Dirección del sitio (URL): deja la url que te aparece por defecto
- Dirección de correo electrónico: introduce el correo donde deseas recibir notificaciones de tu sitio
- Miembros: deja desmarcada esta casilla
- Perfil predeterminado para nuevos usuarios: introduce con qué rol quieres dar de alta a nuevos usuarios en tu sitio web. Por defecto se darán de alta como suscriptor.
- Zona horaria: elige cuál es tu zona horaria
- Formato de fecha y hora: Elige qué formato de fecha y hora deseas mostrar.
Haz clic en Guardar Cambios al finalizar.
Lectura
En este apartado puedes establecer cuál es tu página de inicio o portada y cuál es tu página de de blog.

Haz clic en la imagen para verla ampliada
Ignora los mensajes destacados en rojo si no utilizas la opción de multidioma.
Opcionalmente, mientras acabas de construir o diseñar tu página web, puedes habilitar la opción de Visibilidad en los motores de búsqueda. Recuerda desmarcarla una vez ya hayas acabado de diseñar la arquitectura de tu web.
Comentarios
En Inbound Manager pro los comentarios se moderan de manera más avanzada a través de Thrive Comments.
Thrive Comments permite la usuario comentar desde Facebook, Reddit, Quora; recibir incentivos por comentar, compartir sus comentarios (y de paso tu artículo) y muchas más opciones avanzadas que permiten a tus usuarios hagan crecer tu web por ti.
Enlaces Permanentes
Continua la configuración en Ajustes Avanzados/Enlaces Permanentes:
Esta es una configuración muy importante porque las acciones por defecto normalmente no son correctas.

La configuración por defecto genera links bastante "feos", del estilo dominio.com/blog/p=123
No son links o URL’s demasiado “human friendly”, es decir, no son una solución amigable para el usuario.
Si coges la opción de Nombre de la entrada, tus urls se compondrán por palabras reales, y serán mucho más amigables.

Haz clic en la imagen para verla ampliada
Así, tus usuarios podrán recordar la URL.
Además, esta opción también influye positivamente en tu posicionamiento SEO.
A continuación, haz clic en Guardar cambios.
Administra columnas
Esta funcionalidad es muy útil para organizar de un vistazo y en columnas los datos que consideres más relevantes en relación a tus páginas y post.

Customiza los campos que desees ver en “Todas las entradas” o “Todas las páginas” sin necesidad de entrar uno a uno en tus contenidos.

Haz clic en la imagen para verla ampliada
Asesor de cookies
Enlaza en esta sección las páginas legales de aviso de cookies.


Haz clic en la imagen para verla ampliada
3- Conoce la configuración de tu email de envío en Automation Manager
Al crear tu cuenta en Inbound Manager Pro se crea automáticamente un usuario en Automation Manager que es el usuario administrador.
Las credenciales de este usuario son las mismas que las credenciales de acceso principal a Inbound Manager Pro.
El email por defecto en tu cuenta de Automation Manager de es tu email de registro.
Dentro de Automation Manager, haz clic en tu perfil y en Cuenta:

Haz clic en la imagen para verla ampliada

Haz clic en la imagen para verla ampliada
A este correo puedes enviar las notificaciones y avisos que generes en tus formularios o campañas, para estar informado sin necesidad de estar conectado. Los avisos que configures irán a tu bandeja de entrada de este correo.
El envío de correos masivo para tus campañas, llamados correos transaccionales, son enviados por Inbound Manager Pro gracias a la integración ya configurada para ti con nuestro servicio TES by Inboundmanagerpro (Transactional Email Service).
El sistema, en tu proceso de instalación de Inbound Manager Pro, ha creado una cuenta de envío, con un dominio verificado de envío, que tiene el aspecto de tuusuario@mail.tuusuario.inboundmanagerpro.com. Tus campañas usarán esta dirección de envío.
Puedes modificar el nombre del remitente de tus correos haciendo clic en la Rueda de Configuración arriba a la derecha / Configuración de Correo Electrónico. En este ejemplo el remitente tiene el nombre de "El equipo de Inbound Manager Pro".

Puedes cambiar el nombre de usuario que se muestra delante de @mail.tuusuario.inboundmanagerpro.com por la palabra que te parezca más adecuada (por ejemplo: team, info, soporte...).
En el caso que desde la ficha de un contacto, desees usar la opción de enviarle un correo electrónico directamente a él, fuera de una campaña, deberás utilizar un email de envío con el mismo formato, es decir: tunombre@mail.tuusuario.inboundmanagerpro.com

Si lo deseas, puedes usar otro servicio distinto de correo transaccional para el envío masivo de correos de tus campañas. Deberás configurar correctamente el servicio con tu proveedor.

4- Configura las integraciones
Sincroniza Outlook y Gmail
Si deseas tener el registro de todas tus comunicaciones en un solo lugar, puedes sincronizar Gmail y Outlook con Automation Manager.
Así, al supervisar una ficha de cliente en Automation Manager no solo verás las campañas enviadas sino también los emails enviados desde tu cliente de correo Gmail o Outlook.
Haz clic para configurarlo:
Configuración de envío de SMS y Tweets
En las campañas de Automation Manager no solo puedes enviar emails a tus contactos, sino que puedes establecer otros canales de contacto tales como SMS o envío de tweets.
Haz clic en los siguientes enlaces para hacer la configuración:
Configuración de Full Contact
Full Contact es una herramienta que te ayuda a conocer mejor a tus clientes. Si le facilitas una lista de contactos, Full Contact busca en la red la información pública de los contactos que le has facilitado y lo añade a los datos que ya tienes. Esto se puede automatizar a través de la integración con Automation Manager.
Configura la Integración de Full Contact y Automation Manager aquí.
Configuración de las Notificaciones Push
One Signal es una integración gratuita que te permite enviar notificaciones web a tus contactos (que hayan aceptado recibirlas).
Por ejemplo, cada vez que publiques un nuevo post, puedes automatizar que se envíe una notificación web push y así generar más tráfico a tu web.
Configura la integración de Automation Manager y One Signal aquí.
Configuración de CRM Manager
Al entrar por primera vez en CRM Manager puedes hacer las configuraciones básicas.
En primer lugar, haz clic en siguiente:

En la siguiente pantalla introduce tus datos personales. La dirección de correo y apellido son obligatorios.

Recuerda que tus datos de nombre y usuario creados no debes cambiarlos.
A continuación establece tu zona horaria, el formato de fecha y hora que desees, la moneda y la manera en que por defecto deseas que aparezcan los nombres de los contactos.
