Configuración básica de tu web - Inbound Manager Pro

Configuración básica de tu web

Ajustes Avanzados / Generales

Lo que primero vamos a hacer es ir a Ajustes Avanzados/Generales:

Haz clic en la imagen para ampliar

Estos son los ajustes que debemos hacer:

  • Título de sitio: Este es el nombre que aparecerá como nombre de la web en los navegadores.
  • Descripción corta: en la mayoría de los temas, este tagline o descripción corta no se muestra en el front end, así que lo podemos obviar.
  • Ajuste de formato de fecha y hora: aquí debes seleccionar un formato de fecha y hora en función de tus preferencias.


Ajustes Avanzados / Lectura


Seguidamente dirígete a Ajustes Avanzados/ Lectura:


Más adelante volveremos a esta página para configurar los ajustes de portada, pero en este momento del proceso de creación de tu web lo que debes hacer aquí es verificar que la Visibilidad en los motores de búsqueda está activa.

Es decir, la casilla de selección debe estar en blanco, ya que no queremos disuadir a los motores de búsqueda, al contrario, queremos que nos indexen y aparecer en sus resultados.


Ajustes Avanzados / Enlaces Permanentes


Ahora continua con Ajustes Avanzados/Enlaces Permanentes:

Esta es una configuración muy importante porque las acciones por defecto normalmente no son correctas.


La configuración por defecto genera links bastante feos, del estilo dominio.com/blog/p=123

No son links o URL’s demasiado “human friendly”, es decir, no son una solución amigable para el usuario.

Si coges la opción de Nombre de la entrada, tus urls se compondrán por palabras reales, y serán mucho más amigables.

Así, tus usuarios podrán recordar la URL

Además, esta opción también influye positivamente en tu posicionamiento SEO.

A continuación, haz clic en Guardar cambios.


Optimización de Imágenes


Continua con la Optimización de imágenes:

Una parte muy importante de la configuración es la optimización de imágenes.

Dirígete a Herramientas Conversión Leads/Theme Options/Performance:

Tienes 3 opciones:

  • No compression: Esta opción no cambia nada
  • Lossy images compression: Esta opción reduce las imágenes entre un 50 y un 80%, pero visiblemente no se nota la diferencia entre la imagen original y la imagen comprimida. Esta es la opción que te recomendamos.
  • Lossless Images: Esta es la opción que reduce en un máximo del 20% o 30% . Esta sería la opción recomendada si tu sitio por ejemplo trata sobre fotografía y antepones el diseño y calidad de imagen a la velocidad.

Nuestro proveedor de compresión de imágenes en kraken.io, uno de los mejores compresores de imágenes del mundo.

Si configuras la compresión de imágenes (recomendado) cuando subas imágenes a tus archivos multimedia, verás que tardarás entre 2 o 3 segundos, que es el tiempo aproximado que toma la compresión antes de que la imagen esté lista para usar.

En último lugar, observa que en este apartado también puedes activar la opción de Lazy Load Comments.

Te recomendamos que actives esta opción; así, los comentarios de tu entrada no se cargaran a menos que el usuario haga scroll, se desplaza hacia abajo, lo que mejora drásticamente la velocidad de carga de tu sitio.

Instala tu código de Google Analytics o de Google Tag Manager

Para instalar tu código de seguimiento de Google Analytics o Google Tag Manager debes hacerlo en 2 pasos:

PASO 1: Integra tu código de Google Analytics o de Google Tag Manager en Herramientas de contenidos/Theme Options/Analytics.


PASO 1: Introduce tu código de Analytics para hacer el tracking de tus landings en Herramientas de Conversión Leads / Thrive Dashboard.

Haz clic en Manage Scripts:


Haz clic en Add new:

Y escoge si quieres colocar tu script en la Head o en el Body:

No entraremos en detalle en esta guía sobre cómo obtener estos códigos de seguimiento, pero si no estás familiarizado, puedes leer más información en las páginas de información de Google siguientes:

https://www.google.es/intl/es_ALL/analytics/index.html

https://www.google.com/intl/es/tagmanager/

Si estás partiendo de cero, comienza con insertar el código de Google Analytics.

Google Tag Manager es para usuarios un poco más avanzados.

Click Here to Leave a Comment Below

Leave a Comment:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
>