Cómo crear un email en Automation Manager
Para crear un correo electrónico dirígete a Automation Manager / Canales / Correos electrónicos.
Visión general de Correos Electrónicos
La visión general del correo electrónico permite ver rápidamente el éxito o el fracaso de un correo electrónico en particular.
En la columna de estadísticas, puedes ver rápidamente información relevante con respecto a aperturas, rebotes, clics exitosos y otras estadísticas importantes.

Haz clic en la imagen para ampliarla
Elige el tipo de correo que quieres crear
Hay dos tipos de correos electrónicos: plantilla y segmento.

Correo Electrónico de "Plantilla" o transaccional
Los correos electrónicos de plantilla son transaccionales de forma predeterminada y se pueden utilizar en campañas, acciones de envío de formularios, activadores de puntos, etc.
Estos pueden enviarse al mismo contacto tantas veces como sea necesario. Estos correos no pueden ser enviados a un contacto dentro de otro módulo de Automation Manager distinto a donde han sido creados, excepto cuando se envía un correo electrónico directamente a un contacto en el que se clona el contenido (los correos electrónicos de plantilla enviados directamente a un contacto no están asociados con el propio correo electrónico de plantilla y por lo tanto no se realizan estadísticas de estos).
Correo de "Segmento" o de marketing
Estos son los correos electrónicos de marketing por defecto.
Se asignan segmentos al correo electrónico que determinará qué contactos recibirán la comunicación.
Debes tener en cuenta que cada contacto sólo puede recibir el correo electrónico una vez; es como una lista de correo.
El envío de estos correos puede hacerse de dos formas: manualmente o programado.
Elige la plantilla de tu correo
La creación de correo electrónico puede manejarse a través del creador de correo electrónico gráfico con poco o ningún conocimiento de HTML.
Puedes elegir una plantilla en blanco o bien un correo pre-diseñado:

Haz clic en la imagen para ampliarla
Información clave de tu correo
En la parte derecha de la imagen anterior verás que hay unos campos disponibles.
Estos son los campos imprescindibles que debes rellenar:
- Asunto: es el asunto de tu correo, el asunto que aparecerá en la bandeja de entrada de tu contacto
- Nombre Interno: es un nombre identificativo del correo para uso interno
- Segmento del contacto: este campo solo te aparecerá en el caso que selecciones un correo del tipo Correo de "Segmento" o de marketing. Este campo de entrada es una selección múltiple que te permite elegir varios segmentos si es necesario.
- Categoría: puedes clasificar tus emails en categorías para una mejor organización
- Traducción: Al crear el correo electrónico, se da una opción para asignar un idioma y un padre de traducción. Al seleccionar un padre de traducción, el correo actual se considera una traducción en el idioma seleccionado de ese artículo principal. Si un contacto tiene un conjunto de idiomas preferido, recibirá la versión traducida en su idioma preferido, si existe. De lo contrario, recibirán el padre en el idioma predeterminado. También es posible tener traducciones de variantes de prueba A / B.
Diseña tu correo con el Editor
El editor de emails es una interfaz gráfica donde podrás crear tu email en HTML o simplemente arrastrando elementos y soltando elementos.
Esta herramienta proporciona un acceso rápido y sencillo a los activos, páginas de destino u otros campos que pueden resultar útiles a la hora de elaborar un email.

Seguimiento de clics
Los clics de cada enlace en un correo electrónico se rastrean y el recuento de clics se puede encontrar en la parte inferior de la página de detalles del correo electrónico en la pestaña Conteo de Clics.
En la pestaña Contactos verás qué contactos fueron los que siguieron los enlaces dentro de tu email.

Haz clic en la imagen para ampliarla
Enlace para darse de baja de la suscripción
Automation Manager tiene un medio integrado para permitir que un contacto se cancele de la comunicación por correo electrónico.
Si usas el editor de correo, simplemente arrastra y suelte el token de cancelación de suscripción de texto o cancelación de suscripción en su correo electrónico. O inserta {unsubscribe_text} o {unsubscribe_url} en tu HTML personalizado.
- {unsubscribe_text} : El token de texto para anular la suscripción insertará una frase con un enlace que indica al contacto que haga clic para darse de baja
- {unsubscribe_url} : El token URL de cancelación de suscripción simplemente insertará la URL en sus instrucciones escritas personalizadas.
Puedes editar estos textos en Configuración / Configuración de Correo Electrónico / Ajustes de desuscripción:

Haz clic en la imagen para ampliar