Qué es el Inbound Marketing

Las ventajas que el Inbound Marketing brinda a las empresas son innumerables, ya que las técnicas y estrategias que se utilizan para aportar valor a un negocio determinado no siempre son estándares haciendo posible un mayor alcance de manera práctica y amigable.
Inbound Marketing es una metodología o sistema de trabajo que integra distintas disciplinas y tecnologías para conseguir atraer personas a nuestro negocio, establecer uno o varios canales de comunicación con ellos, inspirarles planteando contenidos de calidad que despierten su curiosidad e interés, ayudarles a desarrollar un pensamiento positivo hacia nuestra marca, producto o servicio, presentar una oferta atractiva de nuestra compañía que cubra sus necesidades, fidelizar y mantener una relación de calidad con él.
El verdadero significado de Inbound Marketing
Se trata de una metodología especial que combina estrategias y técnicas de publicidad y marketing para llegar a mayor cantidad de usuarios conservando el valor y dejando de lado la parte intrusiva. Todo lo que tiene que ver con el marketing de contenidos con atributos SEO, la publicidad en los buscadores, el posicionamiento, el email marketing, social media marketing, analítica de web, y sobretodo la automatización de procesos tienen su lugar en el inbound marketing.
Ventajas del Inbound Marketing
- Mayor alcance de usuarios de valor y cualificados para el marketing
- Aumenta considerablemente las visitas del sitio web
- Aumentan los leads o registros
- Proporciona activos a la empresa como por ejemplo: Canales de captación orgánicos y directos, lead nurturing, crecimiento de la base de datos de la empresa, creación de una comunidad en torno a la marca, obtención de experiencia en contenidos para comercializar, mejor imagen o branding, etc.
Aspectos clave del Inbound Marketing
Esta metodología se diferencia de muchas otras dirigidas al marketing y a la publicidad principalmente por lo siguiente:
Centrado en el buyer o comprador
El inbound marketing siempre se centrará en el comprador, mejor conocido como buyer persona, de esta manera todo el trabajo se dirigirá al cliente ideal y ayudará a comprender mejor el contenido y las acciones que deben proporcionarse para satisfacer las necesidades de los clientes objetivos.
Segmentación
Esta metodología va de la mano con los usuarios durante el proceso de compra para proporcionarles información considerable en cada fase de dicho proceso. La segmentación es clave a la hora de crear tu estrategia de Inbound Marketing.
Es mejor crear un producto al que amen ciertas personas, que un producto que les guste a todos.
Marketing de contenidos
Estos parten de las dudas y del punto de dolor de los clientes, a partir de todo ello se crean contenidos de información relevante que ayuden a los usuarios a tomar la decisión de adquirir el producto. Esto al mismo tiempo permite incrementar paulatinamente la base de datos de la empresa.
Análisis
Todo en base a las respuestas de los clientes y cada acción que se pone en marcha puede ser analizado con el inbound marketing y es por esto precisamente que pueden haber mejorías en cada etapa de la empresa a través del uso de dichos resultados para proporcionar evoluciones significativas en el negocio.
El inbound marketing no solo se enfoca en conseguir clientes potenciales aunque evidentemente esto es uno de sus principales objetivos, sino también en mantener a cada usuario satisfecho con varios aspectos del proceso de compra que van desde aprender o disipar cualquier duda que tengan hasta la obtención del producto tal cual como se demostró.
Esta metodología de marketing y publicidad ofrece constantemente a sus usuarios objetivos información útil para poder alcanzar la meta que es la compra al cien por ciento y aunque no todos los usuarios puedan convertirse en compradores potenciales debido a la falta del poder adquisitivo, éstos pueden ayudar en un proceso aun mucho más importante, como es la prescripción de la marca de la empresa a través de la internet.
Puedes descargarte Los 4 pasos esenciales del Inbound Marketing
¿No estás seguro si invertir en marketing es una buena idea? Puedes comenzar leyendo un poco más aquí.
Imagen cortesía de www.guellcom.com Todos los derechos reservados
Si te gustó este post, recuerda compartirlo en tus redes sociales 🙂 También puedes visitar nuestra página web, Inbound Manager Pro, y encontrar más contenido interesante