Network Marketing: simplemente un modelo de negocio

Te imaginas pasar el resto de tu vida con un sueldo que apenas te alcanza para comer, es realmente espantoso. Por esta razón, hoy día, muchas personas suelen suscribirse a Network Marketing como modelo de negocio, esto debido a que a muchos les ha parecido interesante tener su propio negocio. Si estás en la misma situación que muchas personas es importante que conozcas más acerca de esta industria.
Network Marketing como modelo de negocio
A pesar de que Network Marketing se traduce como Mercadeo en Red, en Latinoamérica lo tradujeron como Multinivel. Sin embargo, se puede encontrar con otros nombres como Networking en red, Multinivel, Comercialización, Redes masivas de consumo, Redes de mercadeo, Ventas, Distribución, Mercadeo o Ventas directas. Además de esto, este modelo continúa siendo un modelo malentendido, debido a que mucha gente lo confunde con la venta y tener que tocar de puerta en puerta
Misión de Network Marketing
La verdadera misión del Network Marketing es ayudar a tu compañía a generar un mayor volumen de consumos de productos, la cual puedes conseguir a través de dos vías:
- Recomendar amigos, familiares, conocidos y todos aquellos que deseen conocer de este modelo de negocio. Ten en cuenta que ninguna persona que no esté satisfecha con los productos podrá recomendárselos a alguien que conozca. Por este motivo, es más confiable la publicidad que emplea la empresa. Además, con esta recomendación podrás ayudar a otras personas que ahorren y tengan oportunidad de usar los productos que tu consumes
- La creación de un equipo de personas que estén interesadas en el funcionamiento del modelo de negocio. Lo único que debes hacer es presentar el funcionamiento del modelo y ayudar a que esta persona evolucione en tu equipo.
Qué ganarías en Network Marketing
Siempre es importante que tengas en cuenta la cantidad que ganarías en una situación determinada, y ésta viene dada de acuerdo al plan de marketing de cada empresa o plan de remuneración, el cual varía en función de cada negocio. Además, debes saber que siempre ganarás más que la persona que te ha invitado al negocio. De esta forma, el Network Marketing permite que construyas tu propio negocio, sin necesidad de inventar una gran idea o tener una inversión para desarrollarla.
Algo que no se puede dejar pasar por alto, es que las habilidades que necesitas para desarrollar y crecer en el negocio son tan simples que cualquiera puede aprender, sin necesidad que tengas que preguntarte “¿Estoy hecho para esto?”
Cuenta con el apoyo de personas reconocidas
Asimismo, este modelo de negocio cuenta con el apoyo de muchas personas reconocidas a nivel mundial en el ámbito empresarial, además que han tenido una amplia trayectoria en el ámbito de negocios. Por ejemplo, personas como Tony Robbins, Bill Gates, Eric Worre,…entre otros. Todos estos hombres de negocio marcan que el Network Marketing se convertirá en el negocio de referencia del siglo XXI.
Si crees que el Network Marketing te parece un modelo de negocio interesante, no lo pienses más y anímate a recibir más información en Inbound Manager Pro. Será un gusto enseñarte a dar los primeros pasos para tu camino al éxito. ¿Quieres tener tu propio negocio?
¡Si te gustó este post, compártelo en tus redes sociales a través de los botones de social share! Te invito también a visitar nuestra página web y conocer un poco más acerca de cómo implementar una estrategia de Inbound Marketing.