¿Qué es la segmentación? ¿Qué beneficios me aporta?

Seguramente ya has escuchado acerca del término segmentación. No es una palabra nueva ni desconocida pero ¿Qué significa y por qué es necesario saber de ella en el mercado? Actualmente los consumidores tienen todo tipo de necesidades y gustos, es el trabajo de las compañías descubrir como satisfacerlas.
La segmentación en sí, es un estudio, una estrategia que ayuda a conocer las características de los diferentes consumidores y los agrupa basándose en los resultados, la información que proporciona, ya sea individual o en conjunto. Se basa en 4 variables: geográficas, demográficas, psicográficas y de conducta. Estos criterioss permiten clasificar a la población y segmentarla según sus necesidades.
Segmentación de mercado ¿cuáles son sus beneficios?
1.-Satisfacer las necesidades
Gracias a éste estudio se puede conocer mejor al cliente y sus necesidades particulares, esto le permite a la compañía ofrecer el servicio o producto que ellos necesitan.
2.-Preparar una estrategia de mercado
La información que es recopilada gracias a la realización de la segmentación de mercado puede ser utilizada para elaborar una mejor estrategia de marketing, se conocen las necesidades comunes y ayuda a encontrar una manera concreta de satisfacerlas. Debes construir muy bien el perfil de tu buyer persona.
3.-Mejor uso de los recursos, menores costos
Al determinar cuál será la estrategia, y formular un plan de lo que se quiere obtener para satisfacer la necesidad, se puede aprovechar mejor los recursos con los que se cuenta y disminuir los costos en publicidad, marketing e inclusive en la producción.
4.-Innovación, una solución mejor
Si conoces lo que tus clientes necesitan y quieren, puede que descubras que esa área, producto o servicio, no se encuentra cubierta en la zona, una ventaja que te podría traer muchos beneficios, porque sería el único en cubrir esa necesidad.
¿Has notado que en una misma ciudad no se encuentran dos aeropuertos? ¿Por qué vas a necesitar dos, si ya hay uno que cubre la necesidad? De la misma manera si no hay uno y se necesita, entonces se busca la manera de colocarlo. Si una necesidad no se está cubriendo, a través de la segmentación se descubre cuál es y solo hay que encontrar la manera de cubrirla.
5.-Mejorar tu estrategia
Gracias a ésta técnica se puede conocer el descontento de los clientes que esté relacionado con el servicio o los productos que se ofrecen. Conociendo el problema solo debe buscarse una solución que incluso los mismos clientes pueden ofrecer a través de la segmentación.
La segmentación se aplica con la intención de conocer el mercado, es decir que debe estar orientado a lo que tú necesitas saber de la población a la que se le aplicará el estudio. Es utilizado antes de lanzar un producto. La segmentación ayudará a que el lanzamiento no será una pérdida de tiempo y dinero.
Es, por lo tanto, una técnica que muchas empresas han vuelto parte de su estrategia comercial, que podrías volver parte de la tuya, ¿en verdad conoces las necesidades de tus clientes? ¿Están satisfechos? Si no conoces la respuesta, entonces deberías buscarlas, ¿cómo hacer un buen trabajo si no sabes dónde está tu error?
Imagen cortesía de fancycrave1 (Pixabay.com), todos los derechos reservados
Conocer a los clientes exige salir a la calle y establecer contacto con ella. Guy Kawasaki
Si te gustó este post, compártelo en tus redes sociales 🙂
Te invito a que visites nuestra web Inbound Manager Pro