Haz una lista con tus 3 miedos principales - Inbound Manager Pro

Haz una lista con tus 3 miedos principales

“Lucha contra tus miedos y estarás en una batalla por siempre. Enfréntalos y serás libre toda la vida”

Click to Tweet

Esta frase de Lucas Jonkman tiene mucha razón. Pues cuando te decides a afrontar las cosas que más te aterrorizan, terminas descubriendo que no eran tan terribles como pensabas.

No obstante, es muy importante que tengas muy claro cuáles son tus principales miedos para que al enfrentarlos puedas ver la diferencia. Por esta razón, a continuación te damos a conocer una lista de los principales miedos que puede tener un emprendedor para que escojas 3 con los que te sientas identificado.

Miedo a fracasar

¿Y si no puedo salir adelante con este negocio? ¿Y si me equivoco de rumbo? Probablemente hayas pensado esto muchas veces, pero este tipo de pensamientos únicamente te bloquean y no te permiten ver más allá. Además, recuerda que para vencer, primero hay que fracasar muchas veces.

Miedo a la crítica

Es muy común que antes de iniciar un negocio te predispongas por los comentarios negativos de las demás personas, creyendo que vas a recibir muchas críticas y que tus productos no van a tener éxito. Sin embargo, si no te arriesgas a lanzar tu producto, nunca sabrás si realmente era tan malo como pensabas o si por el contrario tus clientes van a quedar encantados con lo que les vendes.

Miedo al éxito

Si este es tu caso, es muy posible que toda tu vida hayas creído que el éxito es para lo demás y no para ti. Pero aún no está dicha la última palabra, además tú tienes todas las capacidades para superar los obstáculos que lleguen y alcanzar el éxito.

Miedo a iniciar con un negocio por falta de conocimiento y experiencia

Nunca es tarde para aprender, fácilmente puedes tener tu negocio y capacitarte al mismo tiempo. Aparte, a medida que vayas aprendiendo, podrás ir aplicando todo lo que aprendas y poco a poco irás mejorando.

Miedo a endeudarte para formar un negocio

Sin duda, montar un negocio es una de las razones más válidas para endeudarse, pues este en el lugar de ser un gasto, es una inversión que va generar ganancias. Así que en lugar de tener miedo a endeudarte, asegúrate de no exagerar al pedir dinero prestado, para que te sea más fácil pagarlo. Una vez tu negocio empiece a dar sus primeros frutos, no olvides pagar tus deudas, y seguir invirtiendo para que este crezca en gran medida.

 

A continuación te proponemos algunos mini-retos para superar dichos miedos

Sal de tu zona de confort

Si siempre haces lo mismo, no podrás mejorar tus resultados. Así que empieza a cambiar estrategias o hábitos que impidan tu progreso.

Deja a un lado el pensamiento del todo o nada

Este tipo de pensamiento hace que seas demasiado radical y no te permite ver más allá del “fracaso”. Más bien si algo sale mal, mira de qué manera lo puedes corregir y avanzar poco a poco con tu negocio.

Elimina los pensamientos negativos

Estos pensamientos solo te bloquean, te desaniman y no te dejan dar lo mejor de ti para conseguir lo que tanto deseas.

Mide el valor de las oportunidades que se te presentan

Cuando recibas una nueva propuesta, evita decir “no” de inmediato. Tomate tu tiempo para analizar, y descubrir los beneficios que te puede traer aceptarla, quizás cambies de opinión o quizás a partir de esta propuesta se te ocurra algo mejor.

SI te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales 🙂

Te invito a visitar Inbound Manager Pro

Inbound Manager

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
>