Cómo construir el perfil de tu “buyer persona” - Inbound Manager Pro

Cómo construir el perfil de tu “buyer persona”

perfil buyer persona

El buyer persona es la conceptualización del tipo de cliente ideal para la compra de un producto o servicio, basando este arquetipo de cliente en los datos sociodemográficos y en la información sobre su conducta personal, profesional y sus preferencias online, lo que permitirá segmentar el público receptor de un mensaje específico emanado por una empresa que brinda un servicio o vende un producto.

Así que, el buyer persona es la construcción del perfil de una audiencia, lo que es necesario para identificar los destinatarios del mensaje de marketing que se realizará en base a la estrategia a ejecutar. Esta persona debe ser atendida de forma tal, que se le pueda responder y atender sus inquietudes, ayudándole a buscar soluciones acordes a sus requerimientos. Por lo anterior, es necesario construir el perfil del buyer persona, en aras de segmentar los mensajes y lograr encontrar clientes dispuestos a comprar el producto o servicio que se le ofertan.

Primero debes crear un marketing de atracción

Para construir un buyer persona primero debes generar estrategias de marketing de atracción, el cual debe estar concentrado en atraer a los diferentes tipos de buyer, los cuales son:

  • Buyer que decide: este es el buyer que toma la última decisión de compra, por ejemplo, crear un perfil de buyer de una B2C o la decisión de compra que tienen los padres sobre lo que desean sus hijos.
  • Buyer prescriptor: esta es la persona que recomienda el producto o servicio, como, por ejemplo, los médicos o farmaceutas que prescriben o recomiendan el uso de un medicamento específico.
  • Buyer influenciador: esta es la persona que influencia la compra, y lo puede hacer de forma positiva o negativa según la experiencia que haya tenido con el producto o servicio. Este tipo de buyer persona es muy importante identificarlo, pues son los influencers que se pueden contactar en las redes sociales o por otros medios de comunicación para que ayuden a promover la compra del bien o servicio.

Las características que debes tener en cuenta para crear al buyer persona

Las características que debes considerar para crear a un buyer persona son: el buyer debe ser una persona dinámica que pueda comunicarse con facilidad y autoridad con los clientes, el buyer debe ayudar al lanzamiento de la estrategia de marketing pues debe ser una voz repetidora del mensaje, el buyer debe ser una persona que esté interesada en el producto o servicio a quien se le debe atender todas sus dudas.

Además, revisa el perfil de cada uno de los opcionantes a buyer persona, pues su interacción en redes y sus relaciones personales, las cuales son la clave para determinar cuál es la persona correcta a elegir.

Conviértete en un investigador de clientes y encuentra la buyer persona

Simplemente para elegir las mejores buyers personas debes convertirte en un investigador. Analiza cada cliente, verifica muy bien en la base de datos y usa las técnicas de búsquedas más avanzadas con software especiales. Pero, además, consulta con los expertos para que te asesoren mejor sobre esta búsqueda de buyer persona y aciertes en el intento.

Imagen cortesía de contetools (contetools.com), todos los derechos reservados.

“Cuando todo parezca ir en contra tuyo, recuerda que el avión despega con el viento en contra, no a favor” – Henry Ford

Click to Tweet

Si te gustó este post, compártelo en tus redes sociales 🙂

Te invito a que visites nuestra web Inbound Manager Pro

Inbound Manager

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
>