Cómo planificar una campaña de email-marketing - Inbound Manager Pro

Cómo planificar una campaña de email-marketing

El e-mail marketing básicamente tienen sus inicios desde la aparición del correo electrónico, pues si bien, en principio no todos manejaban este medio de comunicación el mismo fue trascendiendo. Y se dice que es de vieja data, porque es básicamente el marketing que hace años aplicaban las empresas cuando no existía el internet y dejaban publicidad en los buzones del correo de las casas, pero ahora la publicidad va más allá y se adapta a las nuevas tecnologías, en este caso no tan nueva como lo es el e-mail.

Sin embargo, pese al paso de los años el e-mil marketing aún sigue teniendo mucho éxito, ya que cada vez es más tiempo el que una persona revisa su correo y se mantienen en él, por lo tanto, estos buzones virtuales son excelentes herramientas para los efectos del marketing.

Puedes saber quién abrió tu email, quién hizo cilc en tu enlace y quiénes no lo hicieron. Así que podrás dar un paso más allá que solo mandar el email. Por lo que puedes crear una campaña de emails mucho más poderosa. Estableciendo las acciones, decisiones y condiciones. En Inbound Manager Pro hacemos esto (y puedes hacerlo mucho más avanzado) con el módulo de Automation Manager.

Así que, si quieres armar una campaña de e-mail marketing no te puedes perder este primer paso:

1.      Crea un buen título

Lo primero que ve el usuario cuando revisa su correo es el título de los mensajes, así que debes usar un título llamativo que invite al usuario del mail a abrir este correo y leer el contenido.  Los títulos noticiosos o de exclusivas son lo más usados, pues captan rápidamente la atención del lector.

2.      Crea un buen contenido en el e-mail

El correo debe tener un buen contenido, de alto valor, pero, en pocas palabras. Es decir, el contenido debe estar bien sintetizado, bien redactado, con excelente ortografía, buena gramática y con una plantilla que se adapte para la lectura tanto en un ordenador, portátil o teléfono inteligente, la idea es que desde cualquier medio el usuario puede acceder al contenido del mail.

3.      Identifica el mail con la marca

Una excelente forma de comenzar a introducir el logo de la marca en la mente de los clientes es colocando el logo en todos lados, así que este e-mail debe contener el logo de la marca o de los productos en la parte superior, debe ser muy visible.

4.      Genera el impacto con un notición

Una excelente forma de captar la atención y de hacer incluso tus correos de estrategia de e-mail marketing esperados, es que los mismos traigan buenas noticias a los lectores. Así que envía por correo las promociones del negocio, las rebajas, ofertas, entre cualquier otro evento que realice la empresa que se considere una buena nueva.

5.      No satures el e-mail marketing con imágenes

Debes ser cuidadosos con las imágenes, estos correos deben ser proporcionados, ni saturados de mucho texto ni saturados de muchas imágenes. Las imágenes deben ir en formatos de carga rápida y que no sean muy pesados, sino el usuario no los descargará pues le llevará mucho tiempo y consumo de megas.

6.      Incluye botones para compartir el contenido

Coloca a los e-mail botones sociales para que el usuario pueda compartir el contenido con tan solo un clic, así el mensaje podrá difundirse a otros usuarios y captarás a más y más clientes.

Recuerda hacer A/B testings para saber qué título te funciona mejor.

“Debéis ignorar a los inversores; ellos quieren cosas predecibles y resultados instantáneos. Escuchar a vuestro cliente real; vuestra visión, y hacer algo a largo plazo, porque eso es lo que se tarda” – Seth Godin

Click to Tweet

Si te gustó este post, compártelo en tus redes sociales 🙂

Te invito a que visites nuestra web Inbound Manager Pro

Inbound Manager

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
>