Cómo hacer networking - Inbound Manager Pro

Cómo hacer networking

Hoy día, gracias al abanico de posibilidades comunicacionales de Internet, especialmente las redes sociales que están al alcance de todos, el networking se ha instalado en el ámbito empresarial desde hace varios años. Este término ha cobrado relevancia y su puesta en práctica se ha convertido en algo vital para la expansión y crecimiento para pequeñas y medianas empresas. Muchas personas se preguntan cómo hacer networking ya que es algo que puede resultar de gran importancia para muchos autónomos, y que en algunas ocasiones, los nuevos contactos derivan en nuevos clientes.

Combinando estrategias de networking

La combinación de vías online y offiline es las mejor estrategia networking. Cabe destacar que los diferentes medios online como Linkedin, Xing o Viadeo, permiten ayudar a detectar y contactar con perfiles de este sector o hacer algo especialmente interesante para tu negocio, además de realizar una primera criba de contactos. ¿No sabes cómo funciona la estructura de Network Marketing? Descúbrelo aquí.

Profundizando la relación más allá del mundo virtual

Luego de haber realizado el primer contacto en forma online, debes profundizar y ampliar tu relación más allá del mundo virtual, todo mediante la asistencia de encuentros y foros presenciales a través de citas concertadas con aquellas personas que  suscitan un especial interés, ya que de nada sirve tener 800 contactos en una red social sino se promueve el diálogo e intercambio efectivo de intereses e ideas.

Aprovechando el potencial de las redes sociales

Puedes aprovechar de forma inversa el potencial de las diferentes plataformas de networking, de esta manera podrás dar continuidad a relaciones establecidas en los distintos eventos presenciales, durante los cuales no se deben tratar temas más profundos.

Creando una red desde cero

Una de las cosas que es prioridad para ti es centrar una red a tu alrededor. Seguidamente inicia un nuevo grupo en Facebook o en Linkedin, de esta forma podrás invitar a las personas que tengan relación  con el tema. Puedes organizar pláticas y sesiones. Además, debes ser tú el anfitrión de pequeños eventos y haz que personas con interés entre sí  se conozcan. Verás que las oportunidades son interminables

Cabe destacar que estas técnicas pueden ser especiales y efectivas para los emprendedores que encuentran el networking tradicional demasiado difícil y retador. Recuerda, no se trata de vender, sino de facilitar e iniciar un evento de reuniones que añada valor a todas las personas involucradas.

Hablando con extraños

Intenta presentarte y sentarte con desconocidos en los eventos que asistas, seguramente descubrirás que alguien es nuevo en la ciudad. Puedes comenzar preguntando cómo puedes ayudarle, tal vez te encuentres que la persona necesita ayuda o referencia de un médico, mecánico o ingeniero, lo que debes hacer es presentarte y sentarte con desconocido dar un consejo y ofrécele contacto si lo tienes. Además, podrás ser la primera persona a quien llamen cuando se te presente una oportunidad

Si aún sigues pensando que no puedes hacer networking, te equivocas porque cualquiera puede hacerlo  e incluso si no tiene una red de contactos, anímate puedes conseguir una red en menos de lo que esperas. Además, puedes solicitar ayuda a Inbound Manager Pro. No olvides dejar tus dudas y comentarios, tal vez otros tengan la misma inquietud.

“La educación formal te dará una manera de ganarte la vida. La autoeducación te hará ganar una fortuna. “- Jim Rohn

Click to Tweet

Si te gustó este post, compártelo en tus redes sociales 🙂

Te invito a que visites nuestra web Inbound Manager Pro

Inbound Manager

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
>