Cómo evaluar la efectividad de un newsletter - Inbound Manager Pro

Cómo evaluar la efectividad de un newsletter

Impactar de forma positiva en los ingresos de la empresa con las campañas de email ha sido siempre el objetivo de email marketing, además de distribuir una publicación digital  a través de un correo electrónico con cierta periodicidad, ya sea semanal, mensual o trimestral. Por ello es importante saber cómo evaluar la efectividad de un newsletter. También es necesario conocer que  está formada por diferentes artículos de interés para los suscriptores acerca de la marca o  sector en el que se desenvuelve.

Calcular el ROI de los suscriptores a los no suscriptores

El Retorno de la Inversión (ROI) está directamente relacionado con las ventas, en el cual  se puede observar  la creación del primer boletín, allí habrás notado el aumento en las ventas directas. Es recomendable que los boletines incluyan promociones, acciones o precios especiales que permitan mejorar el impacto y rendimiento. Verás que estos códigos de promoción son muy llamativos, pero estos no deben guiar la producción de contenidos ya que son sólo un complemento.

Analizar la medición del incremento de las ventas de los nuevos suscriptores

En este indicador se trata de investigar si las ventas incrementaron como consecuencia del registro, como por ejemplo el acceso a promociones o qué contenidos le animaron a los usuarios a demandar tus productos o servicios. Esto indicará qué textos le animaron a los usuarios y cuáles le interesan más. Es recomendable que compares el análisis con otras acciones de marketing, como por ejemplo visita a clientes, participación en  ferias o cambios en el catálogo

Calcular las tasas de éxito

Puedes calcular el ratio y el ritmo de crecimiento del número de suscriptores, número de nuevos registros  y el número de bajas. Con estos cálculos te podrás  informar acerca del interés que está generando el boletín. Pero, lo que más te interesa conocer es de dónde proceden los nuevos registros, si se hizo vía web, durante una promoción o después de un evento, además de conocer el periodo de tiempo que permanecen suscritos.

Conocer la tasa de apertura para evaluar el newsletter

Este es un indicador muy importante  ya que te permite conocer el impacto  real de la audiencia. Se hace por medio del cálculo el número de entradas recibidas que llega al boletín electrónico en relación con el número de suscriptores. Cuando una tasa es del 30 % representa un indicador positivo, y cuando está por encima del 50 % es excelente. Además es importante destacar que esta información permite conocer los detalles del comportamiento de los lectores, sus gustos y reorientar los contenidos a los mismos.

Si compruebas que los boletines se leen en la web, podrás elaborar un tipo de contenidos diferentes a los que se producen para una tablet o móvil

Combinar los datos de la tasa

Al combinar los datos de la tasa de lectura con la participación en medios sociales  podrás  conocer más detalles.  Además, es importante combinar el número total de páginas vistas,  número de reenvíos a otros emails fuera de tu base de datos, número de acciones en medios sociales y retweets como “me gusta” en Facebook o veces compartidos en linkedin.

Lo ideal es que aproveches el éxito en redes sociales para captar nuevos suscriptores y así perfilar tus contenidos. Asimismo, debes enfocarte en conseguir más conversiones que porcentajes de apertura de correo al momento de evaluar la efectividad de un newsletter. Además de saber por qué un usuario se da de baja, en lugar de ver el número total de bajas.

 

“Observa, escucha y aprende. Tú no puedes saberlo todo por ti mismo. Cualquiera que piense eso está destinado a la mediocridad” – Donald Trump

Click to Tweet

Si te gustó este post, compártelo en tus redes sociales 🙂

Te invito a que visites nuestra web Inbound Manager Pro

Inbound Manager

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
>