5 trucos para gestionar tu tiempo en las redes sociales

¿Cuántas veces has sucumbido a las tentaciones de pasar demasiado tiempo en tus feeds de Facebook o saltar de vídeo a vídeo en YouTube sólo para darte cuenta de que no estaban siendo productivos en absoluto? Esto no tiene por qué ser tu caso cuando vas a gestionar tu tiempo en las redes sociales.
Todos podemos disfrutar de nuestras peculiaridades en las redes sociales, manteniendo un cierto nivel de productividad, pero cuando necesitas ayuda puedes aplicar estos trucos y mejorar notablemente la eficiencia de tu trabajo.
1. Identificar los canales más eficaces
Es comprensible que desees involucrarte en tantos canales de medios sociales como sea posible para ramificar la presencia social de tu empresa, aunque esta técnica puede resultar contraproducente cuando pones tiempo y esfuerzo en medios que no necesariamente producen resultados favorables.
Trata de evaluar la respuesta de tu mercado para que puedas discernir con precisión sobre cómo dividir adecuadamente tú tiempo, es aconsejable que te dediques completamente a seleccionar los medios de comunicación en contraposición a trabajar a medias en múltiples plataformas de medios. Recuerda que siempre es mejor calidad sobre cantidad.
2. Establece períodos de tiempo específicos para tus tareas en las redes sociales
Una de las desventajas de usar redes sociales es que es muy sencillo ser atraído lejos de la productividad, debes aprender a gestionar tu tiempo en las redes sociales y trazar eficazmente su uso mediante la programación de tareas específicas durante los períodos de tiempo de la jornada de trabajo. Por ejemplo, establece un determinado marco de tiempo en diferentes puntos del día para comprobar y responder a las notificaciones, incluye una hora del día para interactuar con tus seguidores. Utiliza una herramienta de medición , automatización y programación de publicaciones. En Inbound Manager Pro ofrecemos un módulo de Social Manager en donde tienes gran cantidad de opciones y funcionalidades para sacarle el mayor provecho y optimizar tus redes sociales. Por ejemplo: .Publicación masiva de contenidos de terceros, link frames, search agents para monitorear hashtags, influencers y a tu competencia, contentt groups para organizar tu contenido, contenido Evergreen para nunca quedarte sin contenido y siempre permanecer activo. Además puedes ver en tu inbox la actividad de todos tus perfiles de redes sociales que tengas conectados, también te arroja grandes análisis y reportes que puedes personalizar y hacer que te lleguen a tu correo periódicamente. De esta manera sólo tienes que organizarte para utilizar la herramienta en su máxima capacidad y optimizar tus redes sociales.
3. Se consistente en tu rutina
Cuando realizas constantemente tus tareas en línea de una manera religiosa, esto puede beneficiarte sustancialmente. Una vez que establezcas una rutina y te dediques a la perfección a tus responsabilidades diarias, progresivamente mejorarás tu rendimiento.
4. Utiliza herramientas que te ayuden a agrupar tus plataformas de redes sociales
Seguramente estás familiarizado con el adagio de » dos pájaros de un solo tiro», en este caso tu trabajo puede llegar a ser redundante cuando se trabaja a consideran múltiples plataformas de redes sociales, es útil si utilizas herramientas que te pueden ayudar a agregar el contenido de tus feeds de redes sociales para evitar la superposición de datos y tareas repetitivas. Tal como comentamos anteriormente. De esta manera podrás tener controlado todos tus feeds.
5. Aprovecha la mayor parte de tu tiempo en tu smartphone
Con los smartphones y tablets tienes la oportunidad de acceder a tus plataformas de redes sociales en cualquier momento y lugar, puedes aprovechar de responder a las notificaciones de Facebook o puedes hacer un rápido examen de estadísticas de YouTube.
Para gestionar tu tiempo en las redes sociales debes conocer que puede llegar a ser todo un encanto o una carga, la mayoría de las veces ambas cosas ¿El uso de las redes sociales te hará más efectivo? Realmente no hay certeza, sólo oportunidad, todo depende puramente de cómo sacas ventaja de su uso.
Si el contenido es el rey, la conversación es la reina. John Munsell, CEO de Bizzuka.
Si te gustó este post, compártelo en tus redes sociales 🙂
Te invito a que visites nuestra web Inbound Manager Pro