23 tips de Marketing Digital para Startups - Inbound Manager Pro

23 tips de Marketing Digital para Startups

En el mundo de los negocios, no hay nada más emocionante que darle vida a tu propio emprendimiento y crear un Startup. Para que logres el éxito debes estar preparado para afrontar el mundo digital y generar una estrategia sustentable de marketing digital. 

Si no estás preparado para esto, probablemente tu startup fracase frente a este mundo extenso y dominante. Hay una enorme competencia por ganar la atención de tus posibles clientes promocionando tu negocio. Miles de emails, publicidades y publicaciones llenan el día a día de tus leads.

El marketing digital es esencial para asegurar el éxito de tu negocio, por lo que te compartimos estos 23 tips de Marketing Digital para startups.

Queremos que tu startup crezca. Por eso te queremos mostrar estos consejos o tips que puedes aplicar en él. Claramente, el marketing requiere de fondos e inversiones para poder tener retornos significativos. Sabemos que para las startups es un poco difícil conseguir los medios económicos para destinarle al marketing. Entonces, ¿qué deberíamos hacer? Pues, esto no es un problema. Hoy en día hay muchas plataformas y maneras de hacer marketing digital que son efectivas y a su vez asequibles.

Una de las maneras más comunes y efectivas es comenzando por usar las distintas plataformas de redes sociales. Son fáciles de manejar, de hacer campañas de promoción exitosas y de mantener o crear un engagement y una comunicación directa con tu público.

Otra de las estrategias preferidas hoy en día, y perfectas para las startups y emprendimientos, es el Inbound Marketing o utilizar un proceso de Growth Hacking.

Empezamos con los tips:


#1 Comenzar bien

El mundo del marketing digital es muy grande y es muy probable que te sientas abrumado y confundido con la cantidad de canales y medios que existen. Por lo que es importante que conozcas bien a tu producto, a tus potenciales clientes (buyer persona), y definas una estrategia de marketing para tu startup. Si después de hacer este análisis, todavía estás confundido, puedes contratar a una agencia de Marketing Digital para que hagan un estudio y planificación demarketing adecuado a tu negocio.

#2 Lograr presencia online

Lograr presencia online se ha vuelto más complicado e importante que antes. Para poder promocionar tu marca, necesitas una web moderna y sofisticada que logre darle mayor visibilidad al negocio. Hace falta algo más que una página web informativa, una web multifuncional. Tener un blog es fundamental, ayudará a posicionarte y ha realizar tu estrategia de inbound marketing. También debes abrirte una página de Facebook ,una cuenta de Twitter y probablemente una cuenta de Instagram. 

Muchas compañías optan por convertir su web en un app para móviles. Aún cuando esto no es indispensable, tener la versión móvil o responsive de tu web para ser vista en distintos dispositivos, es fundamental.

Debes crear una página web muy bien diseñada, con imágenes relevantes y muy precisa para que el usuario encuentre lo que busque muy rápido. Esto es esencial dentro de tu estrategia de marketing digital. Debes concentrarte en la estructura y contenido y este debe estar optimizado para SEO, la búsqueda de palabras clave es indispensable. El SEO es muy efectivo y proporciona beneficios a lo largo del tiempo. Maximiza la visibilidad de tu web y aumenta el número de visitantes orgánicos.

#SEO

Las iniciales SEO se refieren a Search Engine Optimization y como comenté anteriormente, es fundamental en el mundo del marketing digital hoy en día. Existen profesionales especializados en esta técnica que ayudaran a optimizar tu estrategia y hacer crecer tu negocio. Debes asegurarte de que todas las páginas de tu web funcionen correctamente, crear las descripciones y títulos adecuados para cada una así como las etiquetas y títulos de las imágenes. Existen varios programas como Yoast SEO o Semrush que te ayudarán a hacerlo por ti mismo.

#4 PPC Marketing basado en la personalización

Esta técnica es una de las preferidas por los marketeros. Te permite diseñar una estrategia personalizada basada en las preferencias de tus usuarios. Puedes crear campañas de retargeting o de captación de tráfico basadas en la identidad de tus buyer personas. De esta manera podrás promocionar tu startup a gente posiblemente más interesada o con intereses comunes.

#5 Versión responsive de tu web

Como comentamos anteriormente, la mayoría del tráfico, hoy en día, proviene del tráfico móvil (celulares). Así que debes cuidar muy bien cómo se ve tu web en los distintos tipos de móvil o tabletas, de esta manera lograrás convertir a mayor cantidad de visitantes provenientes de las campañas PPC que hagas. Los usuarios deben poder navegar sin problema por todas las páginas.

#6 Construye y determina la voz e imagen de tu marca

Debes construir la imagen de tu marca y la voz de la misma. Es decir, definir el tipo de contenido que vas a publicar y la manera de hacerlo. ¿Eres una marca cercana con tu audiencia? ¿Hablas de manera formal o informal? ¿Cuáles son los colores de tu marca?¿Tienes plantillas para lograr una uniformidad? 

La voz e imagen  de tu marca debe estar presente en todas tus comunicaciones: en los emails, brochures, landing pages y contenidos en redes sociales.

Esto es primordial.

#7 Educa a tus consumidores, no solo promociones tu página

Las redes sociales y las comunicaciones no deben ser utilizadas solamente para promocionar tu producto o marca. Son un canal de comunicación, por lo que tienes que promover la conversación, escuchar a tu cliente, saber qué quieren ver en tus redes y ofrecerles contenido de valor.  Esto hará mucho más atractiva tu marca. a La gente no le gusta que le vendas todo el tiempo. Les gusta tener el poder de decisión y el poder de la información por lo que debes acompañarlos en su buyer journey.

#8 Interactúa con tus visitantes

En el Marketing Digital, los visitantes tienen muchos canales d comunicación para hacer preguntas, comentar inquietudes o hacer alguna queja.  Hazlos sentir importantes y parte de tu marca. Crea concursos, haz likes, responde comentarios o mensajes directos. Esto, sin duda, hará más humana tu marca y propiciará tu credibilidad.

#9 Utiliza varias plataformas de Redes Sociales

¿Cuál va ser tu estrategia de redes sociales?. La cantidad de publicaciones que debes hacer en cada canal... Para esto recomendamos una estrategia de automatización de redes sociales para que tengas la presencia suficiente para generar alcance y engagement. Deberás saber y estudiar el comportamiento de tu audiencia para postear en las horas y frecuencia adecuada de cada red social. En nuestro módulo de Social Manager tienes infinas posibilidades para manejar todas tus redes sociales dsde un sólo lugar. 

#10 El contenido es el rey

Debes tener una estrategia de marketing de contenidos. ¿Sobre qué tópicos vas a hablar? ¿Qué voy a decir de mi marca? ¿Cuál es mi USP, cómo voy a comunicarlo? EL contenido es el rey del marketing digital y especialmente del marketing de contenidos. Debes siempre compartir contenido interesante, de valor, que aporte algo a la comunidad. Que haga que la gente se detenga a tomar nota.

No hables sobre tu negocio, características o beneficios dentro del contenido de tu blog. El contenido es la razón o la respuesta de lo que las personas buscan en Google.

Si el contenido no es claro y no está bien elaborado, tu startup tendrá problemas para triunfar. Crea contenido creativo e innovador. La idea es que tu contenido sea compartido por los usuarios para multiplicar el alcance.

El contenido está compuesto por entradas del blog, videos, descargables, e-books, entre otros.

Aunque no queremos vender a la primera, sí es importante tener una estrategia y campaña para lograr incrementar los KPI y las ventas.

"El contenido es el rey del Inbound Marketing"

Click to Tweet

#11 Tener seguidores reales

Hoy en día es muy fácil comprar seguidores, fans o likes en las distintas redes sociales. Esto no es recomendado. Lo ideal es lograr seguidores orgánicos que les interese suficientemente tu marca y con los que logres tener la mayor cantidad de interacciones y así lograr un alto engagement. El engagement es más importante que los diseñadores. Si son orgánicos podrás lograr capar su atención para tratar de convertirlos y generar ventas.

Si tienes puros seguidores falsos, tu contenido no será visto realmente por nadie. Así que es muy importante generar seguidores reales para aumentar tu alcance.

Marketing no tiene que ser percibido por tus usuarios como marketing. Tus posts y publicaciones no tienen que ser siempre centrados en tu producto o marca. Como hemos dicho hasta el cansancio, interactúa con tu audiencia, crea sesiones de preguntas y respuestas, haz sesiones en vivo con Facebook Live o Youtube Live, Periscope, Instagram , etc. Esto es una buena técnica de generar engagement.

#12 Concéntrate en tu público objetivo

Al comienzo, puedes emocionarte demasiado y tratar de llegarle a todo el mundo. Por más d emocionante que esto suene, no es una buena práctica. Es importante enfocarse en alcanzar a tu público objetivo. Que tu mensaje le llegue a las personas a las que probablemente les interese.

Debes segmentar el mercado de acuerdo a tu nicho y excluir todos las personas que no tengan los intereses afines definidos, datos demográficos, género, edad y demás. Si tu mensaje llega a una audiencia mucho más grande e irrelevante, lo más seguro es que no logres alcanzar tu meta.

#13 Haz pequeñas inversiones de prueba.

Experimenta distintas opciones como Facbook Ads o Google Adsense. Puedes crear campañas de $10 diarios y alcanzar miles de personas. Existen muchos tutoriales y guías que te ayudarán a crear una campaña efectiva. Revisa la página de Vilma Nuñez, tiene muchos cursos y tutoriales sobre el tema.

#14 Haz mejoras y optimiza tus landing pages para generar mayor cantidad de conversiones.

¿Qué quieres que hagan os visitantes al entrar en alguna de tus landing pages o páginas de aterrizaje?  Debes pensar y hacerte estas preguntas a la hora d crear o optimizar las páginas creadas. Utiliza plugins de Lead Generation para convertir la mayor cantidad de leads posibles. En este punto es donde entra  el Marketing Automatizado.

Es muy importante tomar en cuenta el UX o User Experience dentro de tu web.

Cómo Mantener Un Ritmo Constante Con El Marketing De Atracción

#15 Marketing Automatizado

Este apartado es muy largo por lo que te recomiendo leerte este post si estás iniciándote en el tema. Todos tus funnels de venta pueden ser automatizados. Automatizar procesos te permitirá tener tu página web trabajando para ti las 24 horas del día. Generando leads, compartiendo contenido interesante según el momento en que se encuentre este lead. Crear campañas automatizadas de email, tweets, notificaciones y mucho más para lograr venderle a la persona adecuada justo en el momento adecuado. Existen gran cantidad de plataformas para hacer Marketing Automatizado, puedes chequear la nuestra, que te permite realizar tus actividades de marketing desde un solo lugar.

#16 Contrata personal con conocimientos de Marketing Digital

Puedes contratar un servicio externo de marketing digital o crear tu propio equipo o personal de marketing. Como es una startup te recomendamos contratar a personas que estén acostumbradas a trabajar dentro de startups o pequeñas empresas que no tengan grandes departamentos de marketing. Ya que las personas que vienen con experiencia en agencias probablemente habrán estado en departamentos específicos y no estén a acostumbrados a manejar todos los ámbitos del marketing digital.

Es muy importante que tengan conocimientos de analítica o al menos capacidad de análisis y aprendizaje. Google Analytics es una muy buena herramienta para medir los esfuerzos hechos en tu web.

#17 Trabaja en el Branding

Tener una fuerte estrategia de branding es clave para las startups. Si hay un tip importante para las startups o emprendimientos es ¡branding!

Como hemos mencionado, debes trabajar muy bien en tu estrategia de comunicación y la personalidad e identidad de tu marca. Debes tener un plan de storytelling para tu negocio para lograr una conexión emocional con tus clientes. Esto te ayudará  a diferenciarte de tus competidores.

Si tienes esto establecido, los copies para tus mensajes, campañas SEM y comunicaciones se te hará mucho más fácil.

Esto es un trabajo que se hace día a día y no todo de un solo golpe. Tiene que ser implementado en los distintos canales y aspectos de tu negocio.

#18 Concéntrate en el Marketing de tu producto

La versión inicial del producto tiene que ver con proporcionar a los clientes una gran experiencia. Hoy en día, además, debe maximizar los beneficios derivados del uso de tus productos a tus clientes. ¿Qué va a ganar tu cliente con tu producto? Muéstrale lo que va a lograr y obtener, genera sensaciones.

#19 Trabaja en tus Landing Pages o Páginas de Aterrizaje

Vamos a profundizar un poco en las landing pages. El objetivo principal es generar clientes potenciales. Tienen una especial importancia dentro del marketing digital y deben ser optimizadas hasta lograr altos niveles de conversión. ¡Menos mal que existen las pruebas A/B o A/B testing! Haz distintas versiones y deja la que convierta mejor. Prueba con colores, ubicaciones del call to actions y disposición de la página. ¡Dedícales el tiempo que necesitan!Muchas startups no toman en cuenta las landing pages.

#20 Invierte en las mejores y más adecuadas herramientas

Aún siendo una startup, debes tener fondos o recursos para contratar plataformas o herramientas para poder llevar a cabo las estrategias de marketing pertinentes. Elegir las mejores herramientas basadas en la relación precio calidad es una decisión muy importante dentro de tu startup. Existen herramientas específicas para redes sociales, automatización de marketing, email marketing, analíticas y demás. Te recomendamos probar las licencias gratuitas y demos antes de tomar esta decisión.

#21 Trabaja en mercadear tu empresa como la mejor empresa para trabajar

Trata de posicionarte o mercadearte como el mejor sitio para trabajar. Contratar al personal adecuado puede ser muy difícil aún cuando hay mucha gente talentosa disponible. Tener un blog para tus empleados siempre ayuda al igual que las reds sociales.

Siempre que las personas vean a sus amigos pasándola bien en su trabajo, en un buen ambiente laboral, querrán trabajar en tu empresa.

#22 Considera crear tu estrategia de acuerdo a tus necesidades

Esto es muy , muy importante. Antes que nada debes establecer las metas y objetivos de tu empresa; pero también debes conocer y evaluar tus limitaciones. Debes saber qué te hace mejor o diferente de tu competencia. ¿Cuál es tu propuesta de valor? Una vez que tengas todo esto definido deberás a involucrar a todo tu equipo y transmitir la visión y misión de la empresa. De esta manera podrás ir creciendo y resolver cualquier problema o acontecimiento que surja. 

Separa tus objetivos en dos. Objetivos a corto plazo y Objetivos a largo plazo. Tu startup no puede crecer sin pensar en objetivo a largo plazo. Estableciéndolos podrás tomar mejores decisiones, prevenir errores o hacer los cambios pertinentes a tiempo,

#23 Sé dedicado y fiel a tu estrategia de Marketing Digital

El Marketing Digital lleva tiempo y esfuerzos para lograr ser exitoso. Si estás dedicado y comprometido con tu startup podrás lograr lo objetivos y resultados que esperas.

¿Demasiada información?

Poner en práctica todos estos tips o consejos puede llegar a ser difícil. Es muy importante que tomes en cuenta las herramientas, sofwares y plataformas  para llevar acabo tu estrategia. Recuerda, no necesitas tener un presupuesto exagerado para llevarlo a cabo. Es cuestión de que encuentres las herramientas adecuadas para tu startup.

En Inbound Manager Pro ponemos el Inbound Marketing y Marketing automatizado al alcance de todos. SI tienes alguna duda podemos ayudarte a empezar y afrontar la transformación digital de hoy en día. ¡Haz crecer tu negocio!

Si te gustó este post, por favor compártelo utilizando los botones de social share 🙂

Astrid El Masri

Comunicadora Social especializada en Artes Audiovisuales. Amante de los videos, la fotografía, el social media y el inbound marketing. Fiel creyente de que el principal motor de todos los trabajos es el saber trabajar en equipo, amar lo que haces y trabajar con pasión. ¡El Marketing mueve el mundo!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
>